jueves, 23 de abril de 2009

Cóctel De Frutas, Pa' la calor!

Saludos Economistas,

Tenemos a bien invitarles al sabroso cóctel de frutas que estaremos brindando gratuitamente en nuestra facultad el lunes 27 de abril a partir de las 6:00 pm.

Ven y disfruta de una bebida fría en estos días de calor, para que compartas con tus amigos y colegas y apoyes a nuestra plancha en su camino hacia la segura conquista delas elecciones de nuestra asociación de estudiantes de economía.

Estaremos recibiéndolos con un vaso de coctel y un volante con nuestras propuestas, para que conozcas nuestra plancha personalmente y el compromiso de nuestra plancha con las necesidades de nuestra asociación.

Ven y disfruta de esta actividad, te esperamos!

Corriente De Apoyo a Airon Fernández

viernes, 3 de abril de 2009

La destrucción en marzo de 663.000 empleos eleva la tasa de desempleo en Estados Unidos al 8,5%

Publicacion del periodico español EL PAIS.
Fechado el dia 03 de abril 2009.

Más de la mitad de los desocupados se han registrado en los últimos cinco meses. La tasa de paro, que se ha elevado hasta el 8,5%, es la peor desde la recesión de los años ochenta. Una medición más amplia de paro y subempleo eleva la tasa al 14,8% en febrero y de un 15,6% en marzo. Esto incluye a quienes ya no buscan trabajo porque no creen que vayan a encontrarlo y a los que trabajan a tiempo parcial pese a querer una jornada completa.
Después de la desaparición de 651.000 empleos en febrero, la mayoría de analistas había calculado ya una pérdida de 650.000 a 680.000 puestos de trabajo en marzo y esperaba que el índice de desempleo subiera del 8,1 al 8,5%. En valores absolutos, el nuevo aumento de marzo deja el total de parados en 13,1 millones.
El Gobierno ha corregido también hoy sus cifras de enero, que muestran ahora la destrucción de 741.000 puestos de trabajo, la peor cifra desde 1949. Las cifras extreman su gravedad si atendemos a sus consecuencias inmediatas en un mercado laboral cada vez más estático. Cerca del 24% de la población desempleada lleva sin trabajo seis meses o más y son cada vez más los que no encuentran trabajo tras cinco semanas buscando.
El informe oficial muestra que las pérdidas de puestos de trabajo afectan a casi todos los sectores y que en marzo la única excepción fue la salud y las actividades relacionadas con ese sector, que sumaron 14.000 nuevos empleos. De acuerdo con una encuesta en cientos de miles de lugares de trabajo, en las industrias productoras de bienes se perdieron 305.000 empleos y en el sector de servicios otros 358.000. De 271 industrias encuestadas en marzo, sólo un 22% contrató nuevos trabajadores.
El desempleo ha crecido más entre los hombres, más presentes en los sectores más afectados, que entre las mujeres.

PORTABILIDAD NUMERICA

INDOTEL anuncia sistema permite a usuarios mantener número teléfono aunque cambien de compañía
María Eugenia del Pozo - 4/3/2009





José Rafael Vargas dijo que es una conquista de los 8.3 millones de usuarios de celulares que hay en el país.

Santo Domingo.- Menos de cien pesos es el costo que tendrán que pagar los usuarios de teléfonos móviles de todas las compañías del país por el proceso de portabilidad numérica, que es la capacidad técnica mediante el cual el cliente de una compañía telefónica continua con el mismo número de identificación de la línea que utiliza, aunque cambie de compañía.
El presidente de Indotel, José Rafael Vargas, dijo que la portabilidad numérica en el país iniciará el 30 de septiembre de este año y que la empresa que administrará ese sistema será “informática El Porte Inglés” de España.
Dijo que en caso que el cliente quiera recibir el servicio con otra compañía no perderá el número telefónico de su celular.
Indicó que aún no han determinado el costo que tendrán que pagar las compañías en el proceso de portabilidad numérica.
Explicó que esa compañía resultó ganadora, tras la invitación a presentar oferta para administrar “El Sistema Central de Número Telefónico Portado”
Señaló que ese nuevo servicio marca un hito en la historia de las telecomunicaciones en el país y los clientes podrán tomar una decisión a base a la calidad del servicio prestado por las empresas y así retirarse o no de ellas.
Dijo que es una conquista de los 8.3 millones de usuarios de celulares que hay en el país.